Concepto: “Capaquí” sugiere presencia — estar en el momento y en el espacio. Representa movimiento y acción, mientras insinúa una especie de vacío creativo — un lienzo en blanco que enfatiza que nada está predeterminado. “Capaquí” se convierte en el espacio donde se disuelven los límites y las preconcepciones tradicionales, sirviendo como una metáfora de un entorno transformador que acoge tanto la herencia del pasado como los impulsos innovadores del presente.
El festival: Para nosotros, la danza es el compartir una perspectiva — la manera en que vemos el mundo. A través de este arte, expresamos nuestra propia visión de la realidad, nos inspiramos y nos movemos, influenciados por las perspectivas que nos comparten quienes nos rodean. Esta idea, combinada con la riqueza y variedad de imágenes que ofrece la ciudad de Barcelona — cada uno de nosotros formando una relación única y diferente con ella — formó el concepto central de Capaquí.
Jóvenes artistas o grupos de danza eligen un lugar en la ciudad que tiene un significado histórico o social, y luego se crea una pieza de danza específica para ese lugar y todo lo que representa para ellos. El objetivo principal de Capaquí es promover el diálogo entre los artistas y la sociedad sobre nuestro pasado, presente y nuestra conexión con la ciudad, transformando los espacios públicos de Barcelona en una plataforma democrática, vibrante e inclusiva para la expresión.
Esto se logrará mediante la creación de una pieza colectiva de danza con múltiples grupos de danza de diversos orígenes, presentada como intervenciones específicas para cada espacio y culminando en un festival de danza.